top of page

¿Quién soy?

Sarya Luna (1983)
México

Soy Sarya Luna fundadora de JardineSer y vivo en CDMX, México.

De formación soy de psicóloga comunitaria y maestra en Estudios Latinoamericanos. Desde el 2009 formo parte de la orquesta de música tradicional de indonesia Indra Swara. Me he dedicado desde hace 10 años al trabajo comunitario en barrios urbano marginales, comunidades indígenas, rurales y en el sistema penitenciario siempre utilizando el arte, el juego y la equidad de género como herramientas de trabajo.

Comencé trabajando con circo social, después con teatro penitenciario y comunitario y he trabajado con  niñ@s, adolescentes, jóvenes, mujeres, población en reclusión y capacitando trabajadores sociales. Además  de trabajar con niñ@s me dedico a temas de promoción de la salud de las mujeres y equidad de género. Actualmente trabajo en Nuestra Raíz A.C. en la parte de trabajo con grupos de mujeres indígenas en 5 comunidades de la mixteca alta de Oaxaca. Trabajamos con herbolaria para la mujer, ginecología y la elaboración de productos para el empoderamiento de las compañeras. Además damos talleres en escuelas de primaria a bachillerato sobre equidad de género, sexualidad, autocuidado y proyecto de vida.

Mi trabajo como asesora de productos menstruales alternativos empezó cuando en 2016 colaboré con COMUESE A.C. dando talleres en cárceles de mujeres. Simultáneamente me uní al proyecto "La lunita en mí" que me enriqueció mucho por su compromiso con el tema. Previamente empecé a profundizar en el tema con el proceso grupal de temazcalli para mujeres en el que empecé a participar en 2013 con la maestra y terapeuta Rosa Martha Quintero. Otra gran maestra ha sido la antopóloga y partera Alison Bastien con quien he tomado talleres sobre ginecología natural y acompañamiento al embarazo. Otra fuente de inspiración a sido el proyecto Ambrosía Apoteca Herbal.

El trabajo que realizo actualmente en la mixteca me ha dado muchos aprendizajes y oportunidad de aprender más sobre la herbolaria para la mujer y la salud integral. He podido profundizar en la importancia de trabajar la cuestión de género desde la infancia y desde lo productivo y colectivo con las mujeres.

Ahora me encanta asesorar a mujeres con productos menstruales alternativos y herbolaria porque se vuelve la puerta de entrada para generar confianza y hablar con otras mujeres de temas de cómo viven sus cuerpos, su ciclo menstrual, su identidad como mujeres, su sexualidad y cómo podemos fomentar el respeto y amor a nuestros cuerpos. También me importa ir contra el tabú de la menstruación y la salud ginecológica como algo individual, secreto y estigmatizado, de tal manera que las niñas puedan crecer aceptando su naturaleza cíclica y en armonía con su menstruación. Es muy importante para mí compartir herramientas de ginecología autogestiva para promover el auto cuidado en equilibrio con nuestros cuerpos.

Mi mayor pasión actualmente es el trabajo con mujeres indígenas y urbanas para construir de manera colectiva la salud integral de la mano con la equidad de género.

Para mí es un gusto trabajar en red y poder acompañar mujeres, quedo atenta y espero podamos estar en contacto.

Acerca de este proyecto

Jardineser promueve la salud menstrual, la ginecología natural, el ecofeminismo  y la educación sexual con perspectiva de equidad de género. Damos asesorías, talleres y ofrecemos productos alternativos menstruales.

Siguenos

  • Facebook Basic Black

Únete a nuestra lista de correo

© 2023 by Sophia. Proudly created with Wix.com

bottom of page