top of page

Abraza tu ciclo menstrual

  • Sarya Luna
  • 5 mar 2017
  • 4 Min. de lectura

El cuerpo de la mujer, sus emociones y disposición ante el mundo son cíclicos. Esta naturaleza caracteriza nuestro ciclo menstrual y lo sorprendente es que pasamos casi todo nuestra etapa fértil pensando en que la menstruación se reduce a los días de sangrado y desconocemos que es todo un proceso en el que intervienen diferentes órganos de nuestro cuerpo, glándulas y hormonas como por ejemplo el hipotálamo, la hipófisis, los estrógenos, progesterona, la hormona folículo estímulante y la leutinizante.

El ciclo mentrual puede dividirse en 4 etapas principales a las que transitamos paulatinamente y que tienen sus procesos físicos, hormonales, emocionales, espirituales y de apertura distintivos.

El ciclo empieza con los días del periodo que es cuando sangramos porque se desprende el tejido que recubre el útero llamado endometrio y que estaba listo para recibir un óvulo fecundado. Está fase ha sido descrita como el invierno, la luna nueva, la marea baja y la fase de mayor repliegue interior y conexión con el mundo emocional, intuitivo y espiritual. Cuando inicia el sangrado o menstruo empezamos a contar los días de nuestro ciclo.

La segunda fase es la preovulatoria en la que en el ovario se madura un folículo y alista un óvulo y vamos regresando a la fase de apertura hacia el mundo después de un periódo de recogimiento e introspección con fuertes cambios físicos y hormonales. Esta fase es la primavera de nuestro ciclo, la luna creciente y empieza la etapa de apertura hacia el mundo y de mayor energía y capacidad de concretar proyectos.

La siguiente fase es la ovulación que dura aproximadamente 5 días y es cuando ocurre la liberación de óvulo y el inicio de su viaje por las trompas de falopio. Es una fase de apertura total hacia el mundo y los demás, en la que ejercemos nuestra fuerza, energía y somos más atractivas. Es la luna llena, la marea alta y el verano de nuestro ciclo y el momento en que más se activa nuestro instinto materno.

Le sigue el otoño del ciclo o luna menguante que es la fase premenstrual en la que volvemos a un estado de recogimiento y viaje hacia el interior de nuestro ser y encuentro con nuestras emociones. El cuerpo se prepara para concluir el ciclo cuando no hubo fecundación.

Las fases que vive útero durante el ciclo menstrual pueden equipararse a los estados de la luna, las estaciones y de la savia en los árboles y plantas.

Cada fase es compleja en sí misma y tiene su propia dinámica de cambios corporales, emocionales, de gestar proyectos y de relacionarnos con las demás personas. Conocerlas nos da mayor potencial para aprovechar las virtudes y necesidades de cada etapa y comprendernos mejor así como organizar nuestras actividades. En el album de @jardineser del ciclo menstrual puedes encontrar a detalle la descripción de cada fase y las sugerencias para vivirlas mejor.

Solemos creer que nuestro “verdadero yo” es el de la fase de apertura, porque es la idea predominante en nuestra cultura y las actitudes que más se valoran: extrovertida, racional, eficaz, graciosas, sexy, complaciente, amorosa, reproductiva, capaz de comportarse y silenciar las emociones. Es parte de la cultura patriarcal imponer una visión de la vida líneal y anular la figura de la mujer sensible, con necesidades de introspección, menstruante, conectada con su espiritualidad su lado obscuro y de sabiduría.

La mayoría nos identificamos con este tipo de mujer de apertura y luchamos contra nosotras mismas para ser siempre así por eso rechazamos los estados de las fases de recogimiento, como si fueran extraordinarias y dejáramos de ser nosotras. Nuestro modelo de sociedad reprime la comunicación con nuestro deseo y yo interior estigmatizando la esfera de lo no racional.

Fases de apertura y recogimiento, arquetipos, estados de las plantas, la luna y las estaciones

Apropiarnos del ciclo menstrual pasa por comprender todas las fases y reconocerlas como estados naturales y nuestros, por valorar nuestra dualidad de apertura y recogimiento y aprender a potencializar ambos estados. Las fases de recogimiento nos aportan mucho y sanan nuestro ser. Reivindicar y abrazar todos estos estados es acercarnos a nuestro bienestar y crecimiento además de dignificar a la mujer como un ser dialéctico y en transformación constante.

Por eso te invito a observar tu ciclo y llevar un registro que te ayudará a mantenerte conectada con tu ciclo, comprenderte a ti misma y respetar todos tus estados y necesidades. También usar las copa menstrual te ayudará a tener una relación más cercana con tu menstruo que es un indicador de tu salud y que a la vez ayuda al planeta al no contaminar, a tu economía y tu salud.

Reconoce tus propios patrones, interiorízalos y abrázalos para darte cuenta de lo útil y el alivio que resulta cooperar con tu ciclo. Además comparte tus experiencias con tus mujeres y hombres cercanos para desnaturalizar el sistema patriarcal de colonización de nuestros cuerpos femeninos.

Nosotras podemos transformarnos en nuestra mejor aliada en vez de luchar contra nosotras mismas y potenciar la sororidad y comprensión entre géneros. De esta manera también combatimos la estigmatización o el tabú que hay alrededor de la menstruación como algo individual, de la mujer, incluso sucio y promovido como un desecho de acuerdo a los productos de higiene menstruales desechables. También comprenderlo nos ayudará a que la primera luna roja y el descubrimiento del ciclo sea más fácil y amoroso para la niñas y adolescentes. De tal forma que podamos hacer futuras mujeres más seguras de sí mismas, con mayor capacidad de auto comprensión y auto cuidado.

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Acerca de este proyecto

Jardineser promueve la salud menstrual, la ginecología natural, el ecofeminismo  y la educación sexual con perspectiva de equidad de género. Damos asesorías, talleres y ofrecemos productos alternativos menstruales.

Siguenos

  • Facebook Basic Black

Únete a nuestra lista de correo

© 2023 by Sophia. Proudly created with Wix.com

bottom of page