¿Cómo elegir tu copa menstrual?
- Sarya Luna
- 22 nov 2017
- 3 Min. de lectura

Una vez que te has convencido de optar por la copa menstrual es muy importante recibir orientación adecuada sobre qué marca y talla es ideal para ti y un posterior acompañamiento durante tu curva de aprendizaje.
Jardineser te comparte los criterios de elección y un cuestionario para ayudarte a encontrar la copa adecuada para ti y tu estilo de vida. Puedes enviar tus respuestas para que te asesore y de acompañamiento.
Los principales criterios que debes considerar son los siguientes:
Recibir asesoría y acompañamiento antes de la compra y cuando estés aprendiendo a utilizarla
El material debe de ser silicón grado médico (óptimo) o termoplástico TPT (suficiente)
De preferencia la marca debe de estar certificada
Debe adaptarse a la altura de tu cérvix
Tienes que considerar la tonicidad de los músculos de tu vagina
La cantidad de flujo y tu estilo de vida son importantes también
Tener cuidado con las marcas piratas porque son de materiales o manufactura riesgosa para tu cuerpo.
A continuación te comparto el cuestionario para determinar cuál es tu copa ideal:
¿Qué edad tienes?
¿Cuántos hijos tienes? ¿Has tenido parto vaginal?
¿Qué ejercicio realizas y con qué frecuencia?
¿Consideras que tienes flujo escaso, moderado o abundante?
¿Cuántas toallas o tampones usas en tu día más abundante del período?
¿Tienes DIU?
¿Presentas molestia cuando usas tampón o tienes relaciones sexuales?
¿Has tenido infecciones vaginales o urinarias frecuentes?
¿Presentas inflamación y ganas recurrentes de orinar durante tu periodo?
¿Cómo es tu complexión?
¿Conoces la altura de tu cérvix? ¿es bajo, medio o bajo? si no lo conoces te dejo el instructivo para ubicarlo y poder medirlo.
¿Por qué y cómo medir tu cérvix?
El cérvix es la entra a nuestro útero y su altura cambia dependiendo la etapa de nuestro ciclo menstrual. Durante la menstruación desciende. Es importante saber su altura para encontrar el largo ideal de tu copa de tal manera que te quede bien sin ser muy larga y que quede fuera una parte o corta y se te dificulte alcanzarla. Una altura adecuada de la copa te permitirá usarla sin problema, garantizará que quede completamente dentro de tu vagina y se adaptará a tu cuerpo sin que la sientas. Además al ubicar tu cérvix puedes dirigir mejor tu copa al colocarla y asegurar que la copa capte todo el flujo evitando derrames o fugas. Conocer dónde está tu cérvix te ayuda a ser consciente de cómo es tu anatomía. La mayoría de las mujeres tenemos el útero con una inclinación hacia la izquierda o derecha o incluso retroverso y es importante saberlo para colocar mejor tu copa. No estamos acostumbradas a autoexplorarnos pero hacerlo significa un beneficio para nuestra salud, lo puedes hacer con el tacto y/o usando un espejo. Puedes consultar a tu ginecóloga las características de tu cérvix o durante tu colposcopía.
Para ubicar tu cérvix realiza los siguientes pasos:
Trata de hacerlo unos días antes de tu periodo o durante este pero también puede ser antes. También puedes hacer la medición cada día durante tu ciclo para observar los cambios si tienes interés en llevar un registro, lo ideal es hacerlo durante 3 ciclos.
Lava muy bien tus manos
Encuentra tiempo para estar contigo misma y tranquila.
Colocate en cunclillas o con una pierna sobre una silla
Introduce tu dedo medio o índice y busca una bolita que se siente como la punta de tu nariz o labios. La detectaras porque cambia la textura y relieve en relación al techo vaginal. Puede estar ladeado.
Una vez que lo localizas observa que largo de tu dedo requieres para alcanzar el cérvix.
Saca tu dedo y mide la altura que necesitaste. Los centímetros nos ayudarán a elegir la copa que puede ser un tanto más larga sin contar el apéndice.
Si aún tienes dudas puedes ver el link que te recomiendo y este video o puedes escribirme. El auto conocimiento es parte de construir una salud menstrual y de la mujer integral, te invito a cuidarte y conocerte.


Commentaires