La copa menstrual
- Sarya Luna
- 22 nov 2017
- 3 Min. de lectura
La copa menstrual es una alternativa ecológica que cuida tu cuerpo y al planeta además de ser muy práctica para mejor vivir tu menstruación y realizar todo tipo de actividades sin perjudicar tu salud y ritmo.
Es un dispositivo que se introduce en el cuello vaginal y capta el flujo menstrual que desciende de tu cérvix o cuello del útero, es reutilizable y tiene una vida promedio entre 5 a 10 años. Es importante que sea de silicón grado médico o termoplástico para garantizar que sea hipoalergénico y asegurarse que sea una marca certificada pues actualmente se distribuyen copas "piratas" de materiales que ponen en riesgo tu salud.
Su higiene es muy sencilla pues al inicio y fin de tu periodo se hierve 5 minutos en un pocillo de acero inoxidable o peltre (sin despostillar). Ten cuidado porque el mayor porcentaje de muerte de copas es por olvidarla en la estufa y dejar que se queme. Durante tu periodo se enjuaga con agua de la llave o para tomar. Puedes vertir tu flujo en la taza, el lavabo o usar como un abono natural diluido con agua para tus macetas.
Dependiendo del flujo de cada mujer y el día de su periodo la copa puede vaciarse entre 3 a 10 horas sin riesgo para la salud ni derrames.
Es fácil de colocar por su material flexible y una vez que se aprende a colocar bien no se siente. Tiene una curva de aprendizaje que varía en cada mujer siendo lo más importante practicar su colocación unos días antes del periodo y hacerlo estando relajada.Toma tu tiempo y después de algunos periodos la dominaras sin problema.
Para colocarla y retirarla es importante tener las manos limpias, recomiendo hacerlo en cunclillas o sentada sobre la taza. Puedes practicar diferentes tipos de dobleces para encontrar el más práctico para ti. Es muy importante estar tranquila, apretar la base para liberar el vacío y pujar para que salga fácilmente y sin lastimarte.
Con la copa puedes realizar tus actividades cotidianas como ejercicio, danza, nadar, dormir y viajar.
Para elegir la copa ideal para ti es importante que te asesores, que busques marcas certificadas y que sean de silicón grado médico o TPT. Los criterios principales son que se adapte a la altura de tu cérvix, a la tonicidad de tus músculos vaginales y cubra necesidades de la cantidad de flujo y tu ritmo de vida. Con gusto yo te asesoro y puedes responder mi cuestionario para orientarte.
Mis razones favoritas para pasar a la copa son que nos acerca a nuestra menstruación y nos posibilita observarla sin que se descomponga. Así nos permite tener el mejor indicador de nuestra salud menstrual al poder observar el color, olor, consistencia o presencia de coágulos en nuestra sangre y detectar si hay algún desequilibrio. También evitas las dioxinas y químicos nocivos con el cloro y asbesto presente en los productos desechables. Con la copa te darás cuenta que el menstruo huele a hierro como el resto de nuestra sangre y que la suciedad que se le atribuye es una cuestión cultural y por cómo la observamos con los productos desechables y su falta de higiene.
Otra gran razón es que cuidas al planeta y dejas de tirar productos desechables que tardan cerca de 500 años en degradarse. Si es de silicón al final de su vida útil le puedes prender fuego y se convierte en silicio una arena biodegradable.
A largo plazo ahorras dinero y no vuelves a consumir productos desechables.
Pásate a la copa y vive tranquila tus periodos.

Comments