top of page

Fase Premenstrual

  • Sarya Luna
  • 5 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Fase pre menstrual del ciclo, el otoño, la mujer menguante o la hechicera y el inicio del viaje hacia el interior y soltar todo lo acumulado. Duración: en promedio entre 9 y 10 días. Tu cuerpo: No hubo fecundación y el óvulo maduro muere en la trompa de falopio y el cuerpo lúteo se desintegra. Con éste nuestra carga hormonal disminuye. Nuestro cuerpo malabarea con el pico de progesterona y estrógeno y sus declinación, tratando conciliar la influencia entre ambas y amortiguado el descenso a niveles mínimo que ocurre los días previos a la menstruación. Así, en esta fase tenemos variaciones hormonales muy importantes.El tejido del endometrio deja de recibir estimulación y nutrientes se prepara para ser expulsado en la menstruación. En simultáneo los últimos días del ciclo las hormonas LH y FSH aumentan progresivamente preparando un ciclo nuevo. Cambios: Tu cuerpo retienen líquidos y se va hinchando. Es la sensación de todo lo que se ha "acumulado" durante el ciclo. Quizá te sientas más tensa, densa y que una gran necesidad de descargar. Pueden presentarse los síntomas pre menstruales Tus emociones: nuestras emociones se intensifican y convocan nuestra atención. Podemos tener oleadas de creatividad y entusiasmo alternadas con momentos de repliegue y escucha interna. Quizá sientes que l@s demás no te entienden y tu misma tampoco alcanzas a hacerlo. Estamos más sensibles y permeables a la influencia del medio. Probablemente necesitamos más espacios de soledad, de encuentros íntimos y acogedores para renovarnos y canalizar nuestra energía. tu energía: estamos inestables, con oleadas de gran energía y un cambio súbito, hay mucho movimiento interno y esto afecta nuestra concentración, rendimiento y fuerza. Puede comenzar a emerger nuestro mundo espiritual y percepción de la luz y sombra de la vida. Puede ser que conectes con tu aspecto destructivo pero es una gran etapa para soltar alimentos sugeridos: incluir alimentos con omega 3 como pescados, aceites vegetales, semillas de lino, ajonjolí y chía. Puedes bajarle un poco a la sal. Toma mucha agua, cereales integrales y verduras frescas de hoja verde. herbolaria para estos días: para la retención de líquidos puedes hacerte infusión de diente de león, cola de caballo y pelos de elote. Puedes hacerte baños con lavanda. También te ayudará el ginseng, la milenrama, la artemisa y la caléndula. La ortiga y el muicle ayudan para mujeres que tienen sangrados muy abundantes. En temporada es muy bueno el pericón. Fuentes: Aplicaciones Lunar APP y Clue Salvia, Anna (2012). Viaje al ciclo menstrual. Montjor S.L., España.

foto: Joaquín Reza


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Acerca de este proyecto

Jardineser promueve la salud menstrual, la ginecología natural, el ecofeminismo  y la educación sexual con perspectiva de equidad de género. Damos asesorías, talleres y ofrecemos productos alternativos menstruales.

Siguenos

  • Facebook Basic Black

Únete a nuestra lista de correo

© 2023 by Sophia. Proudly created with Wix.com

bottom of page